lunes, 20 de noviembre de 2017

CUESTIONARIO

CUESTIONARIO
 
1.¿Cuáles son los principales problemas a los que un usuario particular o empresa se puede enfrentar en materia de seguridad en Internet?

Conoceremos cuáles son las principales amenazas en materia de seguridad que la industria enfrente, y de que manera los distintos actores que forman parte de ella están trabajando para solucionarlas.

- MALWARE
- PHISHING
- VULNERABILIDADES EN LA RED SS7
- SOLUCIÓN INTEGRAL

2.¿Que es el cibercrimen?

Un delito informático o ciberdelito es toda aquella acción anti jurídica y culpable, que se da por vías informáticas o que tiene como objetivo destruir y dañar ordenadores, medios electrónicos y redes de Internet. Debido a que la informática se mueve más rápido que la legislación, existen conductas criminales por vías informáticas que no pueden considerarse como delito, según la "Teoría del delito", por lo cual se definen como abusos informáticos (los tipos penales tradicionales resultan en muchos países inadecuados para encuadrar las nuevas formas delictivas​), y parte de la criminalidad informática. La criminalidad informática consiste en la realización de un tipo de actividades que, reuniendo los requisitos que delimitan el concepto de delito, sean llevados a cabo utilizando un elemento informático.


3. ¿Qué medidas de seguridad se pueden llevar a cabo desde las empresas?

Con motivo del Día Mundial de la Seguridad y la Salud en el Trabajoen ‘Seguridad Vial en la Empresa’ queremos hacer hincapié en todo aquello que pueden hacer las compañías, tanto grandes como pequeñas, por la seguridad vial laboral, así como aquello que pueden llevar a cabo los trabajadores para reducir el número de accidentes de trabajo que se producen en las carreteras. Y es que es necesario el compromiso de todos para llevar al ‘objetivo cero accidentes.
Estudiar la seguridad vial laboral de la compañía y tenerlo muy en cuenta en su Plan de Prevención de Riesgos Laborales. En Fundación MAPFRE te ayudamos a elaborar tu propio Plan a través de esta sencilla herramienta.

4.¿Qué aspectos legales debe tener en cuenta un empresario para proteger su información?

El riesgo de hacer actividades comerciales a título personal es que se pone en juego el patrimonio propio. Para esto existen las sociedades, que permiten acotar el riesgo comercial a los activos y aportes destinados a la empresa exclusivamente. También es importante usar tipos societarios modernos y flexibles, tales como la SAS.

5.¿Cómo se evitan fugas de información desde una empresa?

La fuga de información es el principal temor de las empresas latinoamericanas en materia de seguridad informática, según revelan los datos recopilados por el Eset Security Report 2012.
Con el fin de acompañar a las compañías de la región en el desarrollo de acciones de difusión y capacitación que permitan prevenir este tipo de incidentes, especialistas de Eset Latinoamérica desarrollaron la ‘Guía del Empleado Seguro’, documento que busca ayudar a los empleados de las organizaciones a implementar buenas prácticas de administración de los datos a partir de una comprensión de la problemática y una descripción de las principales amenazas informáticas.
6.¿Cuáles son los objetivos de la seguridad en redes?Los objetivos de seguridad entran dentro de una o más de estas categorías:
.Protección de recursos.
.Autenticación.
.Autorización.
.Integridad.
.No repudio.
.Confidencialidad.
.Actividades de seguridad de auditoría
7.¿Qué son las amenazas para una red?
La protección de la red no debe basarse en suposiciones, sino en información relevante sobre las amenazas actuales y cómo bloquearlas. Vea nuestra serie de vídeos de dos minutos para comprender las amenazas actuales más comunes.
8.¿Qué significa la palabra seguridad?

La Seguridad
 ​ cotidianamente se puede referir a la ausencia de riesgo o a la confianza en algo o en alguien. Sin embargo, el término puede tomar diversos sentidos según el área o campo a la que haga referencia en la seguridad. En términos generales, la seguridad se define como "el estado de bienestar que percibe y disfruta el ser humano".Una definición dentro de las ciencias de la seguridad es "Ciencia interdisciplinaria que está encargada de evaluar, estudiar y gestionar los riesgos que se encuentra sometido una persona, un bien o el ambiente". Se debe diferenciar la seguridad sobre las personas (seguridad física), la seguridad sobre el ambiente (seguridad ambiental), la seguridad en ambiente laboral (seguridad e higiene), etc.Las Ciencias de la Seguridad (como rama de las Ciencias Sociales) se estudia en distintas universidades.

9.¿Cuáles son las principales amenazas a la red?


El 
ramsomware Locky es uno de los más conocidos, hasta el punto de que la Oficina Federal de Seguridad en la Tecnología de la Información de Alemania publicó un documento específicamente dedicado a este virus en el que los expertos recomiendan denunciar los casos y no pagar el rescate exigido, porque los pagos motivan a los atacantes a seguir actuando. Y además no hay ninguna garantía de que pagando uno obtenga la clave para desencriptar los archivos bloqueados.


No hay comentarios:

Publicar un comentario